Meditaciones REMAS. Respiro, Relax, Medito, Actuo consciente, Sano, Paz interior
  • Meditaciones REMAS Inicio
  • REMAS Beneficios
  • Mindfulness
  • Horarios - Sedes
  • Mindfulness y Reduccion Estres Modulos
    • Módulo 1
    • Mod 2
    • Mod 3
    • Mod 4
    • Mod 5
    • Mod 6
    • Mod 8
  • REMAS Blog
  • Cursos Diplomados Conferencias
  • Terapias Complementarias
  • REGISTRATE
  • Contacto
  • Productos
  • Categoría
  • Actividades Conscientes
  • Sincronía Maya Meshiko
  • REMAS Mindfulness
  • Reduce Estres y Ansiedad
  • Producto
  • MEDITACIONES VARIAS
  • EVENTOS
  • EQUILIBRANDO EMOCIONES y MINDFULNESS
  • Meditaciones REMAS Inicio
  • REMAS Beneficios
  • Mindfulness
  • Horarios - Sedes
  • Mindfulness y Reduccion Estres Modulos
    • Módulo 1
    • Mod 2
    • Mod 3
    • Mod 4
    • Mod 5
    • Mod 6
    • Mod 8
  • REMAS Blog
  • Cursos Diplomados Conferencias
  • Terapias Complementarias
  • REGISTRATE
  • Contacto
  • Productos
  • Categoría
  • Actividades Conscientes
  • Sincronía Maya Meshiko
  • REMAS Mindfulness
  • Reduce Estres y Ansiedad
  • Producto
  • MEDITACIONES VARIAS
  • EVENTOS
  • EQUILIBRANDO EMOCIONES y MINDFULNESS
Search by typing & pressing enter

YOUR CART


REMAS
​Blog

15/1/2019 0 Comentarios

¿Para qué sirve la Meditación?

Hoy hablamos de descubrir qué es la meditación, para qué sirve, qué técnicas existen y cuáles son los beneficiosos efectos, probados por la ciencia, que la meditación tiene en el organismo y la mente humanas a muchos niveles.
Imagen
De acuerdo a la Real Academia Española:
meditar: 1. tr. Pensar atenta y detenidamente sobre algo.
¿Has meditado tu decisión?
U. t. c. intr. Debes meditar sobre el problema.

meditación Del lat. meditatio, -ōnis.
1. f. Acción y efecto de meditar.

Real Academia Española © Todos los derechos reservados
MEDITACIONES REMAS   Respiro Relajo Medito  Actúo Autoconocimiento Sano Salud Integral 
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
¿Qué es Meditar?  En su esencia, la meditación es un ejercicio mental con el que, a través de la atención, entrenamos nuestra mente para llevar a cabo un cabo de estado de paz, calma y serenidad interior. ​
¿Para qué sirve la meditación y cómo puede ayudar? La meditación es un estado de concentración pleno en el momento, con momento nos referimos al presente, y eso se logra focalizando el pensamiento y la atención en un único objeto o actividad.
Su OBJETIVO principal es la TOMA DE CONSCIENCIA de nuestro propio ser interior
Imagen
¿Cómo puedo empezar a meditar? ​Lo Primero, y Más Importante, párr Poder Llevar un Cabo Una Práctica Correcta, es entendre busque Qué es meditar y como se hace . Nuestra recomendación es seguir los siguientes pasos:
1. Comenzar asistiendo a un curso, la mano de un maestro certificado que te enseñe correctamente en qué consiste la meditación y cómo se medita .
¿Cómo funciona la meditación?La mejor forma de saber si algo es cierto o no, si funciona o no, es un experimento para ti mismo. Recuerda que lo más importante no es lo que crea acerca de la meditación , eso es sólo una creencia cambiante. Para saber algo de verdad, es imprescindible experimentar y descubrir por ti mismo. Si sientes que es tu momento, entonces lo es.
Imagen
¿Todo el mundo puede meditar? Por supuesto que sí. Si puedes pensar, puedes meditar. Así de simple. De hecho, si todos comenzamos a practicar la meditación , podríamos cambiar el mundo. Decía el Dalai Lama, que se acabaría con la violencia del mundo en una sola generación .
No hay una edad predeterminada para comenzar: el momento que llegará el momento perfecto.
Imagen
Afortunadamente, y al contrario de lo que ocurre con muchas terapias alternativas o complementarias,  la meditación es compatible con el método científico, de manera que ya podemos decir que los efectos que ejerce la práctica de la meditación en nuestro organismo están científicamente probados.
La meditación estimula la auto curación,
nos proporciona mayor consciencia y creatividad, estimula y refuerza las zonas del cerebro asignadas a la felicidad y la alegría, aumenta el cociente intelectual y estimula el sistema inmunológico, entre otras muchas ventajas.
Beneficios de la meditaciónLa práctica de la meditación tiene unos efectos fisiológicos muy concretos en el organismo, que además han sido demostrados por la ciencia, lo cual siempre parece dar cierta seguridad en nuestra civilización, a pesar de que otras muchas disciplinas maravillosas no encuentren su hueco en el método científico y eso no las convierte en menos eficaces.
Pero bueno, a los amantes de las pruebas científicas les gustará saber que cada vez existen más estudios clínicos y científicos que demuestran el efecto de la meditación en distintas áreas del cerebro:
    • Potencia la salud mental y física
    • Aumenta el cociente intelectual
    • Desarrolla la inteligencia emocional y la empatía
    • Mejora la memoria
    • Alivia el estrés, la ansiedad y la depresión
    • Reduce la presión sanguínea
    • Aumenta la felicidad (literalmente)
Qué objetivos tiene meditar
Aunque cada persona puede buscar en la meditación un objetivo diferente, algunos de los más comunes son:
  • ​
    • Misticismo: desarrollar la consciencia de unidad con el todo.
    • Descanso mental: acallar la mente y liberarla de las preocupaciones diarias.
    • Creatividad: limpiar la mente para hacerla más creativa.
    • Felicidad: estimular las zonas del cerebro asignadas a la felicidad.
    • Salud: estimular el sistema inmune y los mecanismos de autocuración.
    • Relax: liberar el estrés y la ansiedad y permanecer en un estado de bienestar.
    • Concentración: potenciar el estado de concentración y memoria.
    • Intelecto: incrementar las capacidades intelectuales.
Algunos datos curiosos sobre la meditaciónA la hora de hacer un estudio científico sobre los efectos de la meditación, lo que se hace es medir la actividad cerebral a través de un encefalograma. Los estudios demuestran que, según se avanza en la profundidad de la meditación, nuestro cerebro pasa por distintas etapas:
    1. Ondas beta: concentración
    2. Ondas alfa: relajación, creatividad
    3. Ondas theta (meditación profunda): solución de problemas
    4. Ondas delta (meditación avanzada): sueño profundo sin dormir
Gracias a esta actividad cerebral, existen algunos estudios que vale la pena revisar para comprobar los efectos de la práctica meditativa:
    • Un estudio de la Universidad de Yale concluyó que las personas que practican la meditación a lo largo de su vida desarrollan una red neuronal con la que tienen mayor consciencia de sí mismos y del presente y menos ensoñaciones.
    • Otro estudio de la Universidad de Wisconsin concluyó que Matthieu Richards, monje budista, es el hombre más feliz de la tierra, gracias a que la meditación agranda las áreas del cerebro reservadas a la felicidad.
    • La Universidad de Harvard determinó que la meditación reduce la hipertensión arterial y estimula el sistema inmunológico.
Imagen
Los puntos clave de la meditaciónSea cual sea el motivo por el que una persona decide empezar a meditar, lo cierto es que la consecuencia es siempre la misma: un estado mental y físico de serenidad, paz interior, concentración y creatividad, que se caracteriza por unos rasgos concretos que van en este orden:
    • Enfoque de la mente en un solo objeto (respiración, ondas de sonido, luz, etc).
    • Estado de concentración absoluta en el que el bullicio de la mente se detiene.
    • Estado de paz en el que la mente se libera de sus propios pensamientos.
Técnicas para alcanzar  la meditaciónExisten diversas técnicas para alcanzar un estado elevado de la consciencia que, dependiendo de cada persona, pueden resultar más o menos sencillas. Lo que para unos puede inducir a un estado de concentración rápido, a otros requiere un esfuerzo y una fuerza de voluntad salvaje.
Si todavía no has descubierto cuál es la que mejor se adecúa a tus gustos o necesidades, te hacemos un breve resumen de algunas de las técnicas de meditación más utilizadas:
    • RespiraciónLa inducción a un estado de concentración a través de la respiración es una de las prácticas más empleadas por las principales corrientes. Consiste en realizar ejercicios concretos y repetitivos de respiración, poniendo toda la atención en el aire, en cómo pasa por los orificios nasales, en el frío al inspirar y el calor al exhalar, etc. Con el transcurso del tiempo, la práctica y la disciplina, la mente alcanza más rápidamente el estado meditativo. Consulta cuáles son los mejores ejercicios de respiración para meditar.
    • ObjetoEs una técnica de concentración que utiliza un objeto, una vela, un color, etc, de manera que la atención debe centrarse en ese objeto hasta que poco a poco la mente se va calmando y llegando al estado meditativo.
    • El sonidoTodas las civilizaciones han recurrido a las ondas de sonido para inducir a estados de concentración, espirituales o místicos. Campanas, cánticos, mantras, etc… repeticiones de sonidos concretos que inducen fácilmente al estado meditativo.
Consejos para meditarSi deseas iniciarte en la práctica de meditación, te ofrecemos algunos consejos para que esta disciplina te resulte más sencilla:
    • Un buen momento para meditar es nada más levantarse o antes de acostarse, aunque meditar es una práctica que puede realizarse en cualquier momento del día.
    • Acondiciona una sala en tu casa, en el jardín o en algún espacio donde dispongas de cierta amplitud e intimidad. Procura que sea un espacio limpio, con pocas cosas, aireado, que te inspire calma y serenidad.
    • Se puede meditar en cualquier postura, pero la postura de loto es la más indicada por la colocación de la columna vertebral. Si te resulta incómoda o no puedes mantener la espalda recta, puedes ayudarte de cojines o mantas. Si de todas formas sigues notando incomodidad, utiliza cualquier postura que te resulte agradable.
    • Procura llevar una ropa cómoda, ligera y que te permita respirar libremente, sin opresión.
    • Mientras te aplicas en prestar atención a la técnica que hayas elegido, por tu mente cruzarán un sinfín de pensamientos, sobre todo al principio. No quieras evitarlos. Deja que pasen, como la corriente de un río, obsérvalos y déjalos ir. Lo importante es que no retengas ninguno, que no te identifiques con ninguno. Que observes los pensamientos como en una pantalla mental de cine sin hacer juicios. Si vas tras uno sin darte cuenta, simplemente regresa al estado de concentración. No te culpes por hacerlo; en eso precisamente consiste el ejercicio.
    • Para notar los beneficios de la meditación es necesario un compromiso diario, una rutina, una disciplina a través de la cual la meditación se convierta en una prioridad.
    • El sonido es una de las maneras más sencillas para entrar en el estado meditativo. Si la respiración o cualquier otro método te resulta incómodo, molesto, aburrido o te requiere demasiada fuerza de voluntad, prueba a poner un CD con música que te inspire y te induzca a la concentración, como por ejemplo los cuencos tibetanos. Otra fórmula es recitar mantras. Puedes comenzar con el famoso “Om”. Es muy sencillo y transporta fácilmente a un estado de concentración, meditación y unión.
0 Comentarios

4/4/2017 1 Comentario

El equilibrio como fuente de salud

Imagen
Todo comienza con una buena respiración. Inhala vida, exhala gratitud. Inhala en 4 teimpos. Sostén tu respiración en 4 tiempos, exhala en 8 tiempos... Repite la operación 5 veces...

1 Comentario

8/9/2016 0 Comentarios

BENEFICIOS DE LA MEDITACIÓN 

Imagen
​EXPERIMENTA ESTOS BENEFICIOS FÍSICOS: 
Reduce el estrés  -   reduce conflictos
Mejora tus relaciones
Aumenta tu creatividad, concentración,  
        tu  capacidad de aprendizaje,    
        razonamiento y la memoria

Aumenta tu vitalidad y el estado de alerta
Mejora tu buen humor
Mejora tu autoestima
Mejora la claridad en tu pensar,
                 sentir y actuar..
.

EXPERIMENTA ESTOS BENEFICIOS ESPIRITUALES: 
Aumenta la compasión, la conciencia y la percepción
Aumenta tu energía vital
Aumenta tu perspectiva para ser congruente...

​¡Haz girar tu energía a la derecha! 
¡Juntos logramos tus éxitos! 
Crea, desarrolla, expande tu conciencia.
Desbloquea, limpia y emplea tu energía.
Experimenta, equilíbrate y vive tu vida sana-Mente, feliz y holísticamente.
0 Comentarios

8/9/2016 0 Comentarios

QUÉ ES MEDITAR?

Imagen
View my profile on LinkedIn
¿Qué es meditar?MEDITAR ES OBSERVAR, SIN JUZGAR
La meditación es una danza de tú energía, y la respiración es la llave.
Es un estado de no hacer para ser.
Estar presente en cada célula de tu cuerpo con todo el sentido de estar vivo!
El hacer, el sentir, el pensar, todo desaparece; simplemente eres. Esto es ser. Y ser es meditación.
Meditar, en el enfoque oriental, es la realización de una actividad que conduce al individuo a un estado de una elevada tranquilidad mental 

La meditación ha sido desarrollada y transmitida por las tradiciones religiosas y espirituales del Asia, y su práctica está extendida por todo el Oriente . Data desde hace 5,000 años. 

No es sólo relajarse, sino entrenar la mente para habilidades específicas. 

 
Hay muchas técnicas para meditar.
Sin embargo, todas tienen el objetivo principal de que hagas contacto con tu alma.
​

 MEDITAR ES OBSERVAR, SIN JUZGAR.
La meditación es una danza de tú energía, y la respiración es la llave.
Es un estado de no hacer para ser.
Estar presente en cada célula de tu cuerpo con todo el sentido de estar vivo!
El hacer, el sentir, el pensar, todo desaparece; simplemente eres.
Esto es ser. Y ser es meditación.


0 Comentarios

18/8/2016 0 Comentarios

CONFIANZA

Confianza   De confiar. 
http://www.rae.es/  Real Academia Española1. f. Esperanza firme que se tiene de alguien o algo. 
2. f. Seguridad que alguien tiene en sí mismo.
3. f. Presunción y vana opinión de sí mismo.
4. f. Ánimo, aliento, vigor para obrar.
5. f. familiaridad (‖ llaneza en el trato).
6. f. Familiaridad o libertad excesiva. U. m. en pl.
7. f. desus. Pacto o convenio hecho oculta y reservadamente entre dos omás personas, particularmente si son tratantes o del comercio.

0 Comentarios
    Imagen

    Autora Lic. Ana Lilia Acosta Patoni

     Maestra y Guía de Meditaciones
    Asesora y Master Coach Vida Holística
    Stress Management Consultant
    Biodescodificadora de energía.
    Consultora en Calendario Maya y Saberes ancestrales.

    View my profile on LinkedIn

    Archivos

    Enero 2019
    Abril 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Categorías

    Todo Confianza

    Canal RSS

    Archivos

    Enero 2019
    Abril 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

    Archivos

    Enero 2019
    Abril 2017
    Septiembre 2016
    Agosto 2016

Meditaciones REMAS  Inicio
www.meditacionesremas.com/

Somos

Servicios

Menu

Contacto

Copyright © 2019