Meditaciones REMAS. Respiro, Relax, Medito, Actuo consciente, Sano, Paz interior
  • Meditaciones REMAS Inicio
  • REMAS Beneficios
  • Mindfulness
  • Mindfulness y Reduccion Estres Modulos
    • Módulo 1
    • Mod 2
    • Mod 3
    • Mod 4
    • Mod 5
    • Mod 6
    • Mod 7 Mindfulnesss
    • Mod 8
  • Horarios - Sedes
  • REMAS Blog
  • Cursos Diplomados Conferencias
  • Terapias Complementarias
  • REGISTRATE
  • Contacto
  • Productos
  • Actividades Conscientes
  • Sincronía Maya
  • REMAS Mindfulness
  • Reduce Estres y Ansiedad
  • Producto
  • MEDITACIONES VARIAS
  • EVENTOS
  • EQUILIBRANDO EMOCIONES y MINDFULNESS
  • Meditaciones REMAS Inicio
  • REMAS Beneficios
  • Mindfulness
  • Mindfulness y Reduccion Estres Modulos
    • Módulo 1
    • Mod 2
    • Mod 3
    • Mod 4
    • Mod 5
    • Mod 6
    • Mod 7 Mindfulnesss
    • Mod 8
  • Horarios - Sedes
  • REMAS Blog
  • Cursos Diplomados Conferencias
  • Terapias Complementarias
  • REGISTRATE
  • Contacto
  • Productos
  • Actividades Conscientes
  • Sincronía Maya
  • REMAS Mindfulness
  • Reduce Estres y Ansiedad
  • Producto
  • MEDITACIONES VARIAS
  • EVENTOS
  • EQUILIBRANDO EMOCIONES y MINDFULNESS
Search by typing & pressing enter

YOUR CART

Módulo 4

Imagen
Imagen
alap_bitacora_de_autoconocimiento_logros.pdf
File Size: 191 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen
Imagen

 Módulo IV:  ESTRÉS 
REACCIONAR O RESPONDER
Como es dentro es fuera (parte 2) 
)     ¿QUE ES EL ESTRÉS Y CÓMO HACERLO TU AMIGO.  LA ANATOMÍA DEL MIEDO.
¿Responder o reaccionar? Estrés - Ansiedad y soluciones
Atención y ecuanimidad
El estrés que afecta al cuerpo y a la mente
Reacciono o Respondo
​

 ¿Qué tal estás? ¿Has hecho nuevos descubrimientos esta semana? Es posible que hayas tenido una semana movidita y revuelta, pues has comenzado a hacerte responsable de tu propia vida sin echar balones fuera.
Aun así, te hago una aclaración, que te hagas responsable de tu vida y sepas que el cambio está en ti, no quiere decir que no tengas que poner límites a aquellos que te molestan, simplemente aprender a gestionarlo para saber desde donde actúas sin reaccionar impulsivamente.
Pues bueno, ya casi estamos en el ecuador de nuestro viaje y toca hacer cositas más divertidas, ¿no te parece?
Por lo pronto imagina que te levantas de la cama te miras en el espejo y ves que tienes unas ojeras
espantosas, y el pelo echo un desastre.
¿Qué harías? ¿Cogerías un peine y peinarías el espejo?
¡¡¡¡¡¡ NOOOOOOOOOOOOOOOOOOO !!!!!
Sería de locos, ¿verdad?
Pues seguro que en algún aspecto de vida sigues esperando que algo cambie sin pasarte tú el peine primero

 
Pero tranquilo, esta semana no va a ser tan dura como la anterior. Porque al igual que aquellos
aspectos que no nos gustan de los demás forman parte de nosotros, de la misma manera aquello que te encanta de los demás también forma parte de ti.
Por ejemplo, si admiras a un amigo tuyo porque cada mañana se levanta temprano para hacer
deporte, está fuerte y sano y eso le hace mantenerse enérgico todo el día, esas cualidades también
las posees tú.  Sí, no te rías...sé que a duras penas caminas del parking al trabajo y si pudieras cogerías hasta el autobús  aunque sólo fueran veinte metros de trayecto.
Pero si admiras las cualidades de tu amigo, y todo lo que ves es un reflejo de ti mismo/a, significa que tú también posees esas cualidades, sólo que aún no las has desarrollado.
Pero también puede ser que te encante la vecina de enfrente porque tiene una sonrisa maravillosa
que hace que a todo el mundo le guste hablar con ella.
No tengas envidia, si reconoces que te encanta esa forma de actuar, es porque tú también tienes esa  cualidad, sólo que no la desarrollas.


FOCO DE ATENCIÓN PARA ESTA SEMANA:
En estos siete días vas a ser detective, vas a disfrutar de tus relaciones y reconocer las cualidades maravillosas que tienen las personas que te rodean.
No quiero que te conviertas en una fotocopia de nadie, pues Estoy segura de que eres una persona genuina y única con una personalidad arrolladora.
Pero observa qué cualidades de los demás reconoces como propias y te gustaría desarrollar en ti.
Esto es una llamada a la acción.
Desde tu propia piel vas a prestar total atención a la forma en que tú puedes cultivarte en determinadas cualidades que sabes que posees pero que quizá aún estaban dormidas.
Anota tus conclusiones en tu cuaderno de práctica.
 

PRÁCTICAS MINDFULNESS PARA ESTA SEMANA:
Namasté:   “Namasté” es un saludo nepalí que significa: Reconozco la luz que hay en ti.
Esta semana cada vez que te veas reflejado/a en un espejo, en un escaparate o en cualquier cristal, detente interiormente unos instantes, mírate a los ojos suspendiendo todo juicio y acepta lo que tu mente ve, al ser grande, infinito y maravilloso que habita tras tu dimensión persona.
Ofrécete todo el amor del mundo.


IN LAK ECH    HALA KEN 

Los mayas pensaban que todos somos parte integral de un único organismo gigantesco. Los budistas, de igual modo, creen que pertenecemos a una realidad superior, que somos parte de un Todo gigante y que ese Todo está vivo dentro de cada uno.
Según los mayas, el reino mineral, vegetal, animal y toda la materia esparcida por el universo a todas las escalas, desde un átomo hasta una galaxia, son seres vivos con una conciencia evolutiva. Cuando los hombres despertemos y nos demos cuenta de ese único organismo gigantesco, todas las relaciones estarán basadas en la tolerancia y la flexibilidad, se acabarán los juicios y los valores morales, pues el hombre, sentirá a los otros hombres, como otra parte de sí mismo.
Los mayas expresaban ese concepto de unidad en su saludo diario, cuando se encontraban se saludaban diciendo: “IN LAK’ECH”, que significa “yo soy otro tú”, a lo que contestaban: “HALA KEN”, que significa: “tú eres otro 
​
Cuando suena, sonríes: 
Durante al menos un día de esta semana, cada vez que suene tu teléfono
móvil aprovecha para hacer una pausa mindfulness, detente en silencio unos instantes,
reconociendo tus sensaciones corporales, y sonríe...visualiza como das un paso atrás y te observas
sonreír interna y externamente...a continuación conecta con quien llama y observa tu nueva forma
de comunicarte.
 
PRACTICA FORMAL:
Emociones que señalan:
Es posible que tras el movimiento de la semana pasada aun queden en ti emociones confusas que no sepas como gestionar. Recuerda que son huéspedes en tu casa. Durante diez minutos de silencio en tu espacio sagrado de meditación, observa esa emoción relevante que surge en tu interior.
Detente unos instantes y préstale atención, reconoce en que parte del cuerpo la sientes con más
claridad, incluso puedes visualizarla de algún color...
​

Poner la emoción fuera de ti, frente a tus ojos de manera imaginaria, hace que la misma pierda
fuerza, y dejes de identificarte con ella.
​Puedes finalizar acogiéndola en tu corazón y abriéndote a que surja, cuando toque, el sentido y la enseñanza que trae consigo.

Feliz y consciente semana.  IN LAK ECH !  Hasta ahora.
Aquí algunos libros y ejercicios que complementan tu practica
​
mindfulness__thich_nhat_hanh.pdf
File Size: 2296 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

el_poder_del_ahora_-_eckhart_tolle_nn.pdf
File Size: 1004 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

loscuatroacuerdos.pdf
File Size: 678 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

cinco_pasos_para_la_atención_plena_por_thich_nhat_hanh_.pdf
File Size: 208 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Imagen
VIDEOS para los 10 movimientos conscientes. Ejercicios 
Da click en esta liga para ir .
https://www.youtube.com/playlist?list=PLXN4MDstv9zb_fQVy8hk-OK5YhyIfrICq
Imagen
AUTOEVALUACION DE MEDIO CURSO y PRÁCTICAS
autoevaluación_de_mitad_de_curso.pdf
File Size: 63 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

registro_de_práctica_–_semana_4.pdf
File Size: 68 kb
File Type: pdf
Descargar archivo

Meditaciones REMAS  Inicio
www.meditacionesremas.com/

Somos

Servicios

Menu

Contacto

Copyright © 2019
Fotos utilizadas en Creative Commons desde Secretaría de Cultura CDMX, verchmarco